La jornada más larga del Rally Raid de Portugal se ha convertido en un verdadero desafío para todos los equipos. También lo ha sido para el Repsol Toyota Rally Team, que ha logrado completar el itinerario previsto de la segunda etapa, entre Grândola (Portugal) y Badajoz (España), con algún que otro percance que no ha comprometido su empeño de sumar kilómetros de preparación de cara al Rally Dakar 2026.
Los tramos estrechos y sinuosos entre arboledas que ha deparado la jornada, con constantes cambios de ritmo y la incómoda polvareda que levantaban los coches que salían delante, han pasado factura a varios de los grandes T1+ participantes, algunos de los cuales han sufrido salidas de pista más o menos aparatosas. Isidre Esteve y Txema Villalobos han vivido momentos de apuro en el kilómetro 95 –de un total de 430 cronometrados– cuando su Toyota Hilux T1+ ha golpeado un árbol. Como consecuencia, ha resultado dañada la rueda trasera izquierda. Desafortunadamente, los gatos hidráulicos del coche no han respondido, lo que ha complicado las tareas de reparación sobre la pista.
Lejos de rendirse, la dupla española ha conseguido mantenerse en carrera aunque, durante más de 40 kilómetros, ha tenido que rodar a apenas 15 km/h, hasta que ha conseguido hacer funcionar los elevadores hidráulicos y ha podido reparar. Entre tantos obstáculos, el piloto ilerdense se ha visto retrasado más de dos horas, aunque gracias a su tesón y al de su copiloto ha logrado completar la etapa en la 29ª posición de Ultimate, categoría en la que ocupa ahora el 27º puesto en la clasificación general del rally.
“Ya sabíamos que sería un día de caos y lo ha sido. La especial era muy sinuosa, con muchísima polvareda y árboles a ambos lados, primero eucaliptos en Portugal y luego encinas en la parte española. Era muy fácil cometer un error, y en una curva nos hemos ido un poco largos, con la mala suerte de golpear un eucalipto. La rueda trasera se ha quedado torcida y el disco de freno se ha roto. Hemos tenido que rodar 40 kilómetros muy despacio, pero lo importante es que hemos llegado”, ha señalado el de Oliana tras completar la etapa.
Este viernes 26 de septiembre se disputará la tercera etapa, íntegramente en la provincia de Badajoz, entre Don Benito y Villafranca de los Barros. Los participantes afrontarán un recorrido total de 512 kilómetros, de los que 308 serán cronometrados.